¿Micro o nano Relato?

Mientras preparaba una corta e intensa antología de nanorrelatos dudé mucho del significado de la palabra nanorrelato. Incluso de cuál era la forma correcta de escribirla. Por eso de ser un vocablo originado de la unión de dos.

Nano, de origen griego, es un prefijo que participa en la formación de las palabras con el significado de “la milmillonésima parte de una unidad”. Dicho de otra forma y más simple: es algo muy pequeño.

Relato es la narración detallada de un hecho. De manera más sencilla: es un cuento.

Por lo tanto el nanorrelato es una historia muy breve. ¿Pero cuánto de corto? ¿Qué diferencia hay entre un nanorrelato y un microrrelato?

De ahí que además buscara el significado de micro, descubriendo que es “una millonésima parte”. Algo más grande que un nano, no obstante también muy pequeño

En conclusión, el nanorrelato es más breve que el microrrelato, pero los dos gozan de una gran fuerza . Ambos relatos (el micro y el nano) son la esencia de una historia, es la intensidad en todo su esplendor. La visión de algo pequeño que nos lleva a las razones que se esconden tras la realidad.

De lo más insignificante surge un relato que nos eleva a una dimensión nueva, así nuestros ojos pueden abarcar el universo y el corazón.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *